martes, 24 de junio de 2008

Lo que va del 2008

Ya... no creo ver más películas (o al menos más películas recientes) en lo que falta para que se acabe Junio, así que ahí va un recuento de lo que hemos visto hasta mediados de año...

Vimos los estrenos de todas las películas nominadas al Oscar, una tras otra... la sobrevalorada No Country for Old Men (Hnos. Coen, 2007); la sobreelaborada Michael Clayton (Tony Gilroy, 2007); la ambiciosa There Will Be Blood (P.T. Anderson, 2007); la adorable Juno (Jason Reitman, 2007); y la subvalorada Atonement (Joe Wright, 2007). En la ceremonia, No Country for Old Men se impuso con los galardones a la mejor película y directores. Daniel Day-Lewis triunfó con su metódica interpretación de un magnate petrolero en There Will be Blood, mientras que en el rubro de mejor actriz en premio fue a parar a manos de Marion Cotillard.

Fuimos testigos de la que al parecer es una temprana decadencia de uno de los mejores actores de su generación: Johnny Depp. Con todo y que su actuación como Sweeney Todd (Tim Burton, 2007) es todo menos mala, parece ser que últimamente a Depp le interesa más mimetizar que realmente actuar. En cuanto a la película, es lo más arriesgado que ha propuesto Burton a la fecha, y espero con todo mi corazón que haya ahuyentado a todos los emos que fueron a verla.

Y también nos enteramos que la decadencia de un grande no es más que un rumor. Sí, My blueberry nights no es, definitivamente, la obra más elaborada de Wong Kar-Wai, posiblemente el esteta más consumado de nuestros tiempos, pero sí es, qué duda cabe, una película hermosa plagada de momentos memorables, coronada con la que quizá sea la mejor actuación de Rachel Weisz al momento.
Y hablando de grandes actuaciones... Sienna Miller nos entregó la que pronostico va a ser la mejor actuación de toda su carrera en una película que no lo merecía tanto: Factory Girl. Julie Christie hace un gran trabajo en Away from her, debut de la excelente actriz convertida en aún mejor directora Sarah Polley, pero seamos honestos: a ella le tocó el papel fácil. Es Gordon Pinsent quien se merece los aplausos. Por qué no lo nominaron al Oscar, no se. Viggo Mortensen brinda su mejor actuación hasta el momento en Eastern promises, muy meritorio thriller del maestro David Cronenberg. Anamaria Marinca logra transmitir toda la desesperación de su personaje en 4 meses, 3 semanas y 2 días, agobiante crónica de un aborto del rumano Cristian Mungiu. Y probablemente no deba esto ir aquí, pero tengo que mencionarlo, pero el trabajo de voces de todos los actores es extraordinario en la magnífica Persépolis (Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud, 2007).
En circuitos no-comerciales tuve la oportunidad de ver Crimen y castigo, la ópera prima del finlandés Aki Kaurismäki. Menos mal que Kaurismäki ha mejorado, y mucho, con el tiempo. Y, por supuesto, Berlin Alexanderplatz, la obra magna de Rainer Werner Fassbinder. Pocas veces en la vida se van a ver películas tan ambiciosas como ésta, y es extraordinario que Fassbinder haya logrado todos sus propósitos.
Por el lado totalmente opuesto de la moneda, el verano fílmico empezó en marzo, con el estreno de 10'000 bc (Roland Emmerich, 2008) decepcionante obra que quiso repetir el éxito de 300 (Zack Snyder, 2007). Iron Man (Jon Favreau, 2008) fue tan ligera y agradable como deben ser las cintas veraniegas, mientras que el regreso de Indy en Indiana Jones and the Kingdom of the Crystall Skull (Steven Spielberg, 2008) no decepcionó, pero tampoco maravilló a nadie.
En cine mexicano... caray. El exitazo fue La Misma Luna (Patricia Riggen, 2007), pero yo de menso desgraciadamente fui a ver Casi divas (Issa López, 2008)... qué porquería. La ópera prima de Gael García Bernal, Déficit está bien hechecita y tiene muchas buenas intenciones, pero no logra concretar nada.
¿Resumiendo? Creo que lo único que se puede resumir es que ustedes son libres de ver lo que sea que se haya estrenado en la primera mitad del 2008. Eso sí, aléjense de Casi divas como si fuera la plaga.
¿Y para la segunda mitad del 2008? De entre lo más inmediato, las que más me llaman la atención son, por supuesto, WALL-E (Andrew Stanton, 2008), The Dark Knight (Christopher Nolan, 2008) y Hellboy: The Golden Army (Guillermo del Toro, 2008). Aquí mismo pueden ustedes encontrar la reseña de Funny Games (Michael Haneke, 2008) que, si se estrena como lo van a hacer las tres cintas antes mencionadas, sería por mucho la película más polémica de los últimos años. Se va a estrenar en pocas salas, se los aseguro. El cine mexicano tratará con Arráncame la vida (Roberto Sneider, 2008) basada en la novela de Ángeles Mastretta, pero yo espero más el estreno de ¿Te acuerdas de Lake Tahoe? de Fernando Eimbcke. En fin... esperemos se abran los espacios para las películas se valgan la pena, y que no vuelvan a cometer la estupidez de estrenar películas como Casi divas con bombo y platillos. Por favor.
¡Ah! Me olvidaba de esa joya que se llama Into the wild (Sean Penn, 2007). Imperdonable.

No hay comentarios: