sábado, 10 de mayo de 2008

La última mirada



La última mirada. Dir.Patricia Arriaga-Jordán, 2006.
La nao de China zarpaba,
sin saber que esa noche
encontraría un destino que no podría ser nombrado con la palabra 'azar'
sino por ese vaivén de la vida que todo explica y nada explica.


Allá en el 2004, la directora Patricia Arriaga-Jordán se hizo notar en el festival guanajuatense Expresión en corto con su espléndido cortometraje La nao de China. En él, se nos cuenta el encuentro que tienen un pintor que se está quedando ciego y una prostituta china (que ni es china, ni es prostituta) y en el cual el pintor hace algo que por supuesto no revelaré, pero diré que es original y genuinamente conmovedor. Poco tiempo después, Arriaga-Jordán anunció que pensaba expandir su cortometraje a un largo. La pregunta, por supuesto, fue, ¿puede la directora expander una bellísima pero muy corta historia a un largometraje de dos horas de duración?

La última mirada es el resultado de extender el cortometraje. Lo que vimos en La nao de China ahora son los últimos diez minutos de la película. Sergi Mateu interpreta a Homero, pintor catalán que ya solamente puede distinguir el color rojo; Marisol Centeno interpreta a Mei, jovencita que trabaja de chacha en un burdel. El destino hará que eventualmente se conozcan.

El film sí llena las dos horas, aunque por momentos se siente que Arriaga se sale de control. Aunque nunca decae el interés, hay subtramas que parecen estar de más y no llevar a ningún lado (el acoso de Mei por parte del bravucón del pueblo) y otras que simplemente están fuera de lugar (el romance de Homero con la monja calenturienta interpretada por una destanteada Arcelia Ramírez). Por supuesto, también se plantean relaciones interesantes (Homero con su padre, Mei con su novio) y la película es técnicamente impecable. Hace mucho que no veía una película mexicana hecha con tanto cuidado. Las actuaciones (excepto la de la ya mencionada Arcelia Ramírez) son verdaderamente inspiradas, y la fotografía es exquisita.

¿Que si vale la pena ver la película? Por supuesto que sí. Solamente que no puedo dejar de sentir que hay una gran película de 90 minutos dentro de esté (eso sí, más que decente) film de 123 minutos de duración.

No hay comentarios: