Ya fueron las mejores películas, ahora van los mejores momentos (a veces escenas, a veces secuencias enteras... a veces segundos nada más) que no necesariamente tienen que estar en las mejores películas... pero bueno, ahí va:
- El principio, y sobretodo el final, de El caballero de la noche (The Dark Knight) de Christopher Nolan. Ok, todo lo demás es bastante bueno, pero la sensación de anticipación de la toma inicial, e insisto, sobretodo el poderoso final, son lo que terminan de elevar a esta película muy por encima del promedio.
- WALL-E y EVA danzan, en WALL-E, de Andrew Stanton.
- El principio, también, de Los extraños (The Strangers) de Bryan Bertino. Que se nos deje saber que pasó algo para después presentarnos a esa pareja en problemas, es crucial para crear el suspenso (que luego se va para abajo, pero ya qué...)
- En 4 meses, 3 semanas y 2 días (4 luni, 3 saptamâni si 2 zile), Christian Mungiu logra que una trivial cena se convierta en algo fuerte y hasta espeluznante. Anamaria Marinca, estupenda.
- Jean-Do (Mathieu Almaric) habla con su padre (nada menos que Max von Sydow) en El llanto de la mariposa (Le schapandre et le papillon) de Julian Schanbel.
- El monólogo de Rachel Weisz en Noches púrpura (My blueberry nights) de Wong Kar-Wai.
- Hellboy (Ron Perlman) y Abe (Doug Jones) pedísimos (con Tecate Light... guac) y sufriendo por amor en Hellboy II: El ejército dorado (Hellboy II: The golden army) de Guillermo del Toro. En la misma película (SPOILERS!!!!!!!!) Liz (Selma Blair) elige a su demonio rojo sobre la supervivencia de la humanidad entera.
- El final de Lejos de ella (Away from her) de Sarah Polley.
- El enamoramiento de Catalina (Ana Claudia Talancón) al Gral. Andrés Ascencio (Daniel Giménez-Cacho) en Arráncame la vida de Roberto Sneider.
- "Le cagaba" (Lake Tahoe, de Fernando Eimbcke).
- Viggo Mortensen pelea desnudo en un baño de vapor en Promesas peligrosas (Eastern Promises) de David Cronenberg. Hablando de Cronenberg, los mejores cinco minutos de cine del año los conforman, para quien esto escribe, su magnífico cortometraje At the suicide of the last jew in the world in the last cinema in the world en el compendio Cada quien su cine. Como no se ha estrenado comercialmente, no tendría que estar en esta lista. La fecha tentativa de estreno es, según, Marzo 2009. Así que estará también en lo del 2009.
- El ya celebérrimo plano-secuencia en la playa en Expiación, deseo y pecado (Atonement) de Joe Wright.
- El final de Vicky Cristina Barcelona de Woody Allen. Como en los buenos tiempos del buen Woody, irónico y muy agridulce.
- Otro plano secuencia, largo, desesperante... Naomi Watts, desesperada, intenta ayudar a Tim Roth en Juegos sádicos (Funny Games U.S.) de Michael Haneke.
- ¿Vi Paris, Je't aime este año o el pasado? Si lavi este año, los cortometrajes de Alexander Payne e Isabel Coixet.
- No me pidan que les diga exactamente, pero algún gesto, alguna mirada de Sienna Miller en el papel de Edie Sedgwick en Fábrica de sueños (Factory Girl) de George Hickenlooper.
- El largo, triste y fragmentado (a lo largo de toda la película) final de Camino salvaje (Into the wild) de Sean Penn.
- La secuencia final de Juno (Jason Reitman) donde, ¡por fin! los personajes se muestran de carne y hueso, mucho más allá de las irritantes one-liners que se avientan durante tooooda la película (sólo por eso Juno entró en mi lista de lo mejor del año)
- Brad Pitt tratando de extorsionar a John Malkovich en Quémese después de leerse (Burn after reading) de los hermanos Coen.
- Chiara Mastroianni cantando 'Eye of the tiger' en Persépolis de Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud. (¿por qué lo había olvidado?!)